Spam y phishing

Inversores, Trump y los illuminati: En qué se convirtieron los “príncipes nigerianos” en 2024

“Spam nigeriano” es un término colectivo para referirse a mensajes cuyo objetivo es atraer a la víctima con una oferta tentadora e involucrarla en una correspondencia con estafadores, quienes intentarán sonsacarle su dinero. El nombre de esta estafa se debe a que los primeros mensajes de este tipo se enviaban en nombre de personas influyentes y adineradas de Nigeria.

Con el tiempo, el tema de las cartas fue cambiando y los delincuentes utilizaban eventos y tendencias actuales en el momento del envío para ganarse la atención de la víctima. Pero las características distintivas de los mensajes que permiten clasificarlos como estafas “nigerianas” permanecían sin cambios:

  • Se le insta al usuario a responder al mensaje. Por lo general, a los delincuentes les basta cualquier respuesta, pero a veces se le pide a la víctima que proporcione información adicional, como sus datos de contacto o su dirección.
  • Por lo general, los estafadores escriben sobre una gran suma de dinero que, ya sea por una feliz coincidencia o debido a la exclusividad del destinatario del correo, debería ser para él. Al mismo tiempo, en algunas cartas se utilizan señuelos alternativos, como inversiones, grandes regalos, ofertas para unirse a una comunidad cerrada, etc.
  • En general, el texto de las cartas “nigerianas” incluye una dirección de correo electrónico (a menudo de un servicio de correo gratuito) del generoso donante o su representante, que puede diferir de la dirección de correo electrónico del remitente. A veces, no se indica la dirección de respuesta en el texto del mensaje, sino en el campo Reply-To, y también difiere de la indicada en el campo From, o en lugar de un contacto de correo electrónico, en el mensaje puede figurar un número de teléfono.
  • Asimismo, las cartas están mal redactadas y contienen una gran cantidad de errores y erratas. Es muy probable que los textos de las cartas sean el producto de una traducción automática de baja calidad o generados por un modelo de lenguaje grande, mal entrenado en un idioma específico.

Tipos de cartas “nigerianas”

Cartas de benefactores ricos

Un truco bastante común que reemplazó al original tema “nigeriano” son los mensajes en nombre de personas adineradas que sufren de una enfermedad incurable y están al borde de la muerte. Al mismo tiempo, afirman no tener herederos, por lo que quieren donar toda su enorme fortuna al destinatario de la carta, que consideran una persona digna.

La traducción

 

La leyenda puede cambiar un poco de una carta a carta. El “rico mecenas” puede pedir al destinatario que, a cambio de una recompensa, actúe como intermediario en la transferencia de dinero a un destinatario final, como en la carta anterior, o simplemente acepte un regalo costoso. El “autor” de la carta puede ser un millonario moribundo o el representante legal del cliente fallecido, como en el ejemplo a continuación.

Los “millonarios” también pueden gozar de buena salud y donar su dinero de buena fe. Para mayor credibilidad, los delincuentes pueden insertar en la carta enlaces a recursos públicos con información sobre la persona cuyo nombre utilizan para sus propios fines.

La traducción

Estafas relacionadas con compensaciones

Además de la distribución desinteresada de dinero supuestamente realizada por millonarios, los delincuentes a menudo utilizan el tema de las compensaciones del gobierno, bancos y otras organizaciones respetadas. Al hacerlo, no sólo apelan a la avaricia de la potencial víctima, sino a su posición vulnerable. A veces, los estafadores someten al usuario a verdaderas montañas rusas emocionales: primero lo asustan con malas noticias, luego lo tranquilizan diciendo que el problema ya está resuelto para luego sorprenderlo con el tamaño de la compensación ofrecida.

Por ejemplo, en la carta en la captura de pantalla a continuación, los delincuentes en nombre de altos funcionarios de un gran banco afirman que “empleados corruptos” intentaron robar el dinero del destinatario. Le dicen que el banco ha tomado medidas y está dispuesto a pagar una suma astronómica de dinero como compensación por los daños. Para obtener la compensación, es necesario ponerse en contacto lo antes posible con el banco corresponsal mediante una dirección de correo electrónico gratuita, por supuesto.

Otro método relacionado con las compensaciones es cuando los estafadores, en nombre de alguna agencia policial o de una organización internacional, ofrecen a la víctima de una estafa “nigeriana”, o de cualquier otro tipo, devolverle el dinero robado. En el siguiente ejemplo, en nombre del Consejo de Estabilidad Financiera y del Banco Unido de África (United Bank for Africa, UBA), los estafadores prometen a la víctima un pago de un supuesto “fondo de compensación para víctimas de fraude”.

La traducción

 

Los estafadores también escriben en nombre de las propias “víctimas de fraude”. En la siguiente captura de pantalla se puede ver un ejemplo típico: los delincuentes afirman haber sido víctimas de una estafa de criptomonedas y ofrecen a sus compañeros de desgracia contactar a un equipo de hackers nobles que, supuestamente, les ayudó a recuperar la criptomoneda perdida.

Estafa con loterías

Los mensajes de notificación sobre premios de lotería, por su naturaleza, también tienen muchas características en común con las cartas “nigerianas”. Los delincuentes le prometen al destinatario del mensaje de correo grandes sumas de dinero y dejan sus contactos para que les responda. Al mismo tiempo, es probable que la víctima nunca haya oído hablar de la lotería en la que supuestamente ganó.

En algunos casos, los delincuentes utilizan métodos no convencionales. Así, en el siguiente mensaje, enviado en nombre del director de una conocida lotería europea, lo curioso es que en el cuerpo de la carta casi no hay texto. Todos los detalles del “premio”, así como las instrucciones para los siguientes pasos, se encuentran en el archivo PDF adjunto. Al abrirlo, podemos encontrar una dirección de correo electrónico gratuita típica de las cartas “nigerianas”, a la que se solicita enviar información personal bastante detallada, como nombre, apellido, dirección, número de teléfono móvil y fijo, e incluso profesión.

En otras cartas similares, hemos visto adjuntos en forma de imágenes, que también contienen toda la información sobre el “premio” y los contactos del remitente.

Otro truco relacionado con las loterías es el uso simultáneo de dos señuelos: ganar la lotería (en este caso, supuestamente la persona afortunada es aquella de cuyo nombre los estafadores ofrecen dinero) y una donación de una persona mayor adinerada.

La traducción

 

En algunos casos, los delincuentes adjuntan a las cartas fotos de documentos que supuestamente confirman la identidad del remitente o su premio, para hacerlas más convincentes.

Estafa con citas en línea

Hay cartas “nigerianas” que no son tan fáciles de reconocer a primera vista. Entre ellas están las propuestas de conocer a alguien, que a menudo se convierten en correspondencias románticas, indistinguibles de las reales. Hemos encontrado ejemplos de correspondencia muy larga, en la que se desarrollaba un verdadero drama. Un hombre y una mujer se conocieron en línea, hablaron durante mucho tiempo sobre diversos temas y, finalmente, uno de ellos decidió visitar al otro para conocerlo en persona. Pero a él (o a ella) le falta dinero para comprar el pasaje o, por ejemplo, para la visa, y suplica a su pareja que le ayude con dinero para que el encuentro se lleve a cabo.

En otro escenario, el encuentro romántico termina con el supuesto envío de un costoso regalo por parte del amante falso a su pareja. Pero después resulta que no pudo pagar los gastos de envío y le pide a la víctima que le ayude. Si ella acepta, seguirán apareciendo nuevas facturas que deberá pagar, pero el destinatario nunca verá los paquetes.

Correos electrónicos “nigerianos” para negocios

Aunque las cartas “nigerianas” a menudo están dirigidas a usuarios comunes, también se encuentra este tipo de spam en el ámbito B2B. Los delincuentes afirman que están buscando un negocio en el que puedan invertir, y que bien podría ser la empresa del destinatario. Para acordar la colaboración, es necesario responder al correo.

La traducción

Temas actuales del spam “nigeriano”

En algunos de los ejemplos de correos electrónicos de spam mencionados, los delincuentes mencionan eventos reales que ya han ocurrido o están ocurriendo en el mundo, como la pandemia de Covid-19 o la posible adhesión de Arabia Saudita al BRICS. Esto no es inusual en la estafa “nigeriana”. Los estafadores explotan eventos de todo tipo, ya sean mundiales o locales, relevantes o cotidianos, positivos o negativos. Manipulan noticias, incidentes y acontecimientos con el objetivo de engañar y sacar provecho personal, apelando a las emociones o necesidades de sus víctimas.

Sí, un evento muy discutido en 2024 fueron las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que también afectó la temática de las estafas. Cartas relacionadas con este tema fueron enviadas a usuarios de diversas partes del mundo. Por ejemplo, en el mensaje a continuación, los estafadores afirman que el destinatario, que utiliza un correo en un dominio alemán, tuvo la suerte de entrar en la lista de afortunados que pueden recibir millones de dólares del fondo de Donald Trump.

Creatividad sin límites

A pesar de que la mayor parte del spam cae en una u otra categoría común, algunas propuestas de estafadores pueden ser bastante inesperadas. Así, encontramos mensajes cuyos remitentes supuestamente buscaban nuevos dueños para un piano de cola debido a una mudanza y, como dicta el género, la muerte del propietario anterior.

A veces se encuentran ejemplares realmente sorprendentes. Por ejemplo, en la captura de pantalla a continuación, hay una carta que se envió en nombre de la sociedad secreta de los Illuminati, quienes supuestamente están dispuestos a compartir su riqueza y poder, así como a hacer famoso al afortunado destinatario de la carta, si acepta formar parte de la gran hermandad.

Conclusión

El spam “nigeriano” ha existido durante mucho tiempo y se caracteriza por su diversidad. Los delincuentes pueden hacerse pasar tanto por personas reales como ficticias: empleados bancarios, abogados, empresarios, magnates, banqueros, embajadores, directores de empresas, miembros de agencias de seguridad, presidentes o incluso miembros de sociedades secretas. Utilizan una variedad de leyendas para captar el interés del usuario: compensaciones y reembolsos, donaciones y caridad, premios, herencias, inversiones y mucho más. Los mensajes pueden ser cortos e intrigantes, o extensos y detallados, con muchas afirmaciones convincentes que hacen le bajar la guardia a la víctima. Al mismo tiempo, el principal peligro de estos correos radica en que, a primera vista, no contienen nada malicioso: ni enlaces a sitios de phishing, ni archivos adjuntos sospechosos. Los estafadores utilizan exclusivamente la ingeniería social y están dispuestos a mantener correspondencia con la víctima durante un tiempo prolongado, para aumentar la credibilidad de su historia.

Para no convertirse en víctima de este tipo de estafa, es necesario entender el peligro de las ofertas tentadoras y ser crítico con los correos enviados supuestamente en nombre de una persona influyente. Si es posible, no se debería responder en absoluto a mensajes de remitentes no verificados. Si por alguna razón no se puede evitar la comunicación con desconocidos, antes de responder incluso a un mensaje inocente sobre la búsqueda de nuevos dueños para un piano, vale la pena verificar la información en él, prestando atención a las inconsistencias, errores gramaticales, etc. Si en la carta se incluye un contacto para responder diferente de la dirección del remitente, o si al presionar el botón “Responder” aparece otra dirección, puede ser un indicio de fraude.

Inversores, Trump y los illuminati: En qué se convirtieron los “príncipes nigerianos” en 2024

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Informes

BlindEagle vuela alto en LATAM

Kaspersky proporciona información sobre la actividad y los TTPs del APT BlindEagle. Grupo que apunta a organizaciones e individuos en Colombia, Ecuador, Chile, Panamá y otros países de América Latina.

MosaicRegressor: acechando en las sombras de UEFI

Encontramos una imagen de firmware de la UEFI infectada con un implante malicioso, es el objeto de esta investigación. Hasta donde sabemos, este es el segundo caso conocido en que se ha detectado un firmware malicioso de la UEFI usado por un actor de amenazas.

Suscríbete a nuestros correos electrónicos semanales

Las investigaciones más recientes en tu bandeja de entrada